Se puede decir, sin temor a equivocarnos, que la Arqueología es una temática minoritaria en comparación con los grandes temas que se coleccionan en el mundo de la Filatelia. Gatos, faros, coches, tema Europa, WWF, astrofilatelia, tienen miles de seguidores por todo el mundo, mientras que nuestra temática apenas llega a la veintena. Sin embargo, esto no ha sido óbice para que los entusiastas de la arqueología y la filatelia organizaran exposiciones temporales.
Esta entrada del blog, pretende recopilar algunas de las exposiciones que, sobre el tema arqueológico, se han venido realizando en el mundo de la filatelia. Ojalá nos dejemos muchas en el tintero para añadirlas en próximos capítulos, pero a día de hoy de las que tenemos noticia son estas:
2021. Japón. La exposición más reciente, de la que tengo noticia, es la realizada por el Museo Filatélico «Stamps of Archaeology» . Entre el 2 de abril y el 1 de agosto, la exposición se divide en 4 grandes bloques: «Prólogo» sellos relacionados con la investigación arqueológica y la utilización de sitios arqueológicos, como arqueólogos y excavaciones, «La vida» la vida de los pueblos antiguos presentando objetos como cerámicas, «La fe» donde personas del pasado como figurillas de arcilla, templos confiaban sus oraciones y deseos, «El poder» sellos que representan el poder, como pirámides, túmulos funerarios, palacios, estatuas también se presenta un rincón de sitios antiguos que se han convertido en Patrimonio de la Humanidad
2018. España. Con motivo de la exposición «Con sello propio. Altamira, arte rupestre y filatelia »se realizó una exposición filatélica en el Museo Nacional y Centro de Investigaciones de Altamira con el propio sitio como eje y el arte rupestre con otras emisiones. Asimismo, se preparó material conmemorativo de este evento.
2018. México. En el Museo Filatélico de Oaxaca (MUFI) se presentó la exposición Arqueología y sonidos del México prehispánico. En este evento se revelaron las numerosas transmisiones sobre el mundo prehispánico. Cabe recordar también que MUFI publicó el libro «Arquitectura y Arqueología 1950-1976«, que repasa la serie de mayor duración en el país, con interesantes motivos arqueológicos

2012. Italia. L’arte degli Etruschi sui francobolli di tutto il mondo. Se trata de una gran exposición realizada en el Museo Nazionale Archeologico di Tarquinia y comisariado por Soprintendenza per i Beni Archeologici dell’Etruria Meridionale y el Istituto di Studi sulle Civiltà Italiche y del Mediterraneo Antico del CNR, con la contribución Fondazione Etruria Mater. Esta exposición pasa revista a las manifestaciones filatélicas ilustradas con motivos etruscos.
2012. India. Stamps of the past: Indian Heritage in Philately. Realizada por el Servicio postal Hindú y las aportaciones de coleccionistas particulares, esta exposición se inauguró en Delhi con motivo del Día Internacional de los Museos. Con ella, se pretende que el visitante se sienta orgulloso de su pasado cultural, así como concienciar de la protección del mismo.

2007. México. En el Museo Filatélico de Oaxaca (MUFI) se presentó la exposición Arqueología de las Américas en los timbres.
2004. España. Exposición Filatélica de Arqueología Romana. Chiclana de la Frontera.
2001. Andorra. El 15 de febrero de ese año, se inauguró la exposición «Els archeological materials in the Filatèlia d’Andorra · en la sala de exposiciones del Palau de Gel de Andorra
2000. Francia. Asociación ARCHIHW. Se trata de una exposición realizada entre La Poste y la ARCHIHW, donde se mostró la colección de M. Frick de 96 páginas de temática arqueológica, 24 de ellas del periodo galo-romano. Se completaba la exposición con 96 tarjetas máximas sobre la antigua Grecia.
1996. Rumania. Expozitia filatelie tematica arheologie. Bucuresti.


1993. España. V Exposición filatélica tema de Arqueología en Jumilla fue organizada por la Asociación Jumillana de Filatelia y Numismática. Se realizó entre el 19 y el 26 de noviembre de ese año. Entre la lista de colecciones, se pudieron ver algunas como: José Bernabé “Arqueología Egipto”; Eladio González “Arqueología” y José Yáñez “Arqueología”
1990. Italia. Mostra Filatelica a tema “Archeologia”.En la ciudad de Sassari, en la isla de Cerdeña, se realizó esta exposición enter el 22 y el 24 de marzo. Esta contó con la colaboración de la Comuna di Sassari y el Circulo Culturale «A. Segni».
1974. Rumania. Expozitia de filatelie tematica, arheologia daco-romana, Constanta.