En el año 2003, Royal Mail emitió una serie de 6 sellos conmemorando el 250 aniversario del Museo Británico o más concretamente de la muerte de Sir Hans Sloane, cuya colección de antigüedades fue germen de dicho museo. En cada una de las descripciones de los sellos hay un enlace a la base de datos del British Museum.

ArcheoStamp #: GB 2003.01-.06

Tema: Museo Británico

Fecha: 7 de octubre de 2003

Procedimiento de impresión: Fotograbado

Dentado del sello: 14 x 14 1/2

Dimensiones del sello: 30 x 41 mm

Valor postal: 2nd class, 1st class, E (38p), 42 p, 47 p, 68 p

Efectos en pliego

Tirada: –

Diseño: Rose Design

Foto: Graeme Montgomery

Impresión: De la Rue

Sacerdote de Amón: se inserta sobre el rostro una máscara de madera con ojos incrustados, quizás un retrato del difunto; tapa – peluca pintada policromada y cuello ancho, superpuesta con ‘tirantes’, manos en relieve, representación del dios sol en la barca solar protege el pecho con Osiris, flanqueado por Isis y Nephthys, con alas preparadas en un gesto de protección, abajo , un registro vertical de jeroglíficos recorre el centro del cuerpo y está flanqueado por seis viñetas. British Museum.

Cabeza de retrato de mármol de Alejandro Magno: la cabeza se cortó para encajar en un cuerpo hecho por separado. La superficie está en buenas condiciones con solo abrasiones menores. La parte posterior de la cabeza ha sido trabajada para recibir el resto del cabello, que probablemente estaba hecho de otro material, como estuco o yeso. British Museum

El yelmo de Sutton Hoo es un yelmo anglosajón ornamentado que se encontró durante una excavación de 1939 en el barco funerario de Sutton Hoo. Fue enterrado hacia el año 625 y se cree que perteneció al rey Redvaldo de Estanglia British Museum

Matrimonio de Śiva y Pārvatī con el dios y la diosa de pie abrazándose; fundido en una aleación de cobre. British Museum

Máscara (rostro humano, posiblemente representando a Xiuhtecuhtli) realizada en madera de cedro y cubierta de mosaico turquesa con cabujones de turquesa dispersos. Los ojos elípticos perforados están trabajados en nácar y los dientes están hechos de concha de caracol, aunque dos son reemplazos sintéticos modernos. Los párpados estaban dorados. La superficie interior de la máscara está pintada con cinabrio. British Museum

Figura ancestral ‘moai’, denominada Hoa Hakananai’a (amigo perdido, escondido o robado) realizada en basalto. La parte posterior de la figura presenta intrincados petroglifos asociados con la religión del hombre pájaro (tangata manu): pájaros, vulvas, paletas de baile en forma de figuras humanas estilizadas, un anillo y un diseño de faja. British Museum

Así mismo se emitieron varias tarjetas postales con el mismo motivo que los sellos. Existe un pack de presentación donde además de los sellos se incluye información sobre los motivos de los mismos. También se editó un póster con los diferentes motivos de los sellos.

En el Reino Unido, se realizaron unos 22 matasellos conmemorativos que se pueden ver en la página de Norvik Philatelic.